Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

¿Qué es el mantenimiento web y por qué es importante para mi empresa?

Así como una tienda física necesita cuidados en su infraestructura, limpieza, reposición de inventarios y un sinfín de detalles, cuando nos trasladamos al entorno digital, es necesario el mantenimiento web para tu empresa o negocio.

Tal vez hayas escuchado sobre este servicio pero no le has prestado suficiente atención, creyendo que basta únicamente con tener una web atractiva, sin considerar que la tecnología evoluciona constantemente.

Estos cambios pueden hacer que una página web, por muy llamativa que sea, quede obsoleta en unas cuantas semanas o meses, perjudicando las usabilidad, el posicionamiento SEO y muchos otros aspectos vitales para su efectivo funcionamiento.

Esa es la principal razón por la que existe el mantenimiento web, para tener nuestra página actualizada, pues esta es la primera impresión que tendrá el cliente de nosotros. Por eso debe estar siempre disponible para orientarlos, ayudarlos y solucionar sus necesidades.

Sin embargo, muchas empresas descuidan el mantenimiento web o lo relegan a un último lugar de sus prioridades. ¡Terrible error! Tomemos en cuenta que un cliente desconfiará de una página desactualizada y preferirá sitios profesionales con información al día.

Pero no solo el cliente optará por esto, sino que los buscadores como Google también evalúan este aspecto al momento de posicionar las páginas. Así que no es solo publicar y ya; hay que hacer mantenimiento web de forma periódica.

Pensando en esto, hemos preparado un material que te ayudará a conocer en qué consiste el mantenimiento web, qué servicios incluye, cuáles son sus beneficios y por qué es importante para mi empresa. Comencemos…

Mantenimiento Web, ¿en qué consiste?

Es un servicio que se encarga de mantener tu web en perfecto estado, cubriendo varios puntos que si bien varían según el proveedor, hay unos aspectos mínimos que deben ser atendidos.

Para comenzar, todo mantenimiento web debe dar prioridad a la seguridad de tu sitio. Esto incluye tareas preventivas, ejecución de actualizaciones, así como la detección y atención de vulnerabilidades que pueda tener la página.

Luego, el especialista en mantenimiento (porque este trabajo no lo puede hacer cualquiera) se deberá enfocar en optimizar la velocidad de carga, pues si tu web es lenta no tendrás visitas.

Otro aspecto esencial a tener en cuenta son las copias de seguridad, que resultan vitales a la hora de que se presente una contingencia. Los verdaderos expertos recomiendan hacer una copia de seguridad adicional fuera del servidor donde se encuentra alojada la web para casos extremos.

Por último dentro de las labores esenciales del mantenimiento web, encontramos el monitoreo del estado de tu web, principalmente para verificar si está caída o no, aunque existen muchos detalles que se pueden evaluar.

Esto es lo básico, el ABC, lo que no puede faltar; no obstante, hay muchas más tareas que están incluidas dentro del mantenimiento web y que todo profesional debería ofrecer y ejecutar a la perfección.

Otras tareas esenciales dentro del mantenimiento web

  • Auditoría y optimización: el proveedor de servicio debe estar capacitado para auditar tu web en busca de errores que está en la capacidad de corregir, a fin de optimizar la página.
  • Enlaces rotos: a través de un análisis de la web, el experto en mantenimiento encuentra y repara enlaces rotos, que pueden ser muy perjudiciales en términos de experiencia del usuario.
  • Actualizaciones: tanto los plugins como las extensiones de tu web, el software, los archivos y la versión de tu plataforma pueden (y deben) ser actualizadas para que no te quedes en el pasado.
  • Contenido fresco: una web atractiva debe comenzar con contenido actualizado, por eso entre las tareas adicionales que puede ejecutar un experto en mantenimiento web está la actualización de fotos, textos, precios, funciones e incorporación de nuevas funciones.
  • Programación y creación: el servicio puede incluir programación de formularios o inscripciones si las necesitas; además de la creación de secciones nuevas, enlaces, banners, secciones de preguntas y respuestas, etc.
  • Sitemap y herramientas: se configuran y manejan herramientas como Google Webmaster Tools y Google Search Console, así como la creación del sitemap.
  • Optimización SEO: el mantenimiento puede encargarse de que los robots de Google lean tu sitio de forma correcta, en lo que se conoce como SEO OnPage.
  • Asesoría y consultas: todo buen servicio debe ofrecer garantías, consultas y asesorías a través de diversos medios, ya sea por Whatsapp, correo electrónico o teléfono.

Si estás buscando un proveedor de servicios, visita mantenimientoweb.com.es, donde podrás contactar con un equipo de profesionales dispuestos para ofrecerte la mejor atención personalizada con altos estándares de excelencia.

¿Por qué es importante el mantenimiento web para mi empresa?

Es tan importante mantener nuestro negocio online en el mejor estado posible, como tener una tienda física limpia y ordenada. ¿Qué crees que preferirá un cliente? Por supuesto que todos queremos entrar a un sitio bien presentado, actualizado y con la mercancía organizada.

De eso se trata el mantenimiento web como estrategia de marketing, en la que se considera la decoración del establecimiento, la ubicación de los artículos, incluso el estudio de los colores, aspectos que influyen en la decisión de compra.

Entonces, si queremos que nuestro e-commerce motive a la compra y tenga una buena recepción, debemos activar los procesos de mantenimiento web. De lo contrario, estamos condenados al fracaso.

¿Qué pasa si no hacemos mantenimiento?

Estas acciones que explicamos más arriba permiten determinar el nivel de satisfacción de los usuarios de nuestra web y detectar cualquier falla que pueda perjudicar nuestro rendimiento como empresa. Pero no es solo una cuestión de ventas, puesto que al no hacer mantenimiento, pueden presentársenos diversos problemas que detallaremos en las siguientes líneas.

  1. Fallas en el posicionamiento SEO

Supongamos que has hecho un arduo -y costoso- trabajo para lograr el posicionamiento de tu web en los principales buscadores. Eres líder o estás en los primeros lugares de tu sector comercial, pero resulta que por descuido, ignorancia o por querer ahorrar un poco, no has hecho mantenimiento web.

Esto te puede llevar a perder todo tu trabajo. El descuido de tu página web conduce a una disminución de la velocidad de carga, lo cual a su vez se traduce en pérdida de tráfico web, provocando fallas en el posicionamiento.

  1. Fallas en visualización y navegación en dispositivos móviles

El hecho de que tu página web tenga una visualización excelente tanto en tu ordenador como en todos tus dispositivos móviles es un plus que te ayudará a ganar clientes, considerando que en los últimos años la navegación es mucho mayor a través de smartphones y tablets.

Con un mantenimiento web efectivo, podrás tener totalmente actualizado este aspecto y tener un mayor alcance.

  1. Diseño desactualizado y poco atractivo

Lo que ayer era llamativo, hoy puede no serlo tanto. Un verdadero especialista en mantenimiento web está al tanto en las últimas tendencias de diseño, psicología del color, marketing y demás elementos para que tu página sea siempre atractiva y capte la atención de los clientes, motivándolos a la compra.

  1. Mayor vulnerabilidad

Los hackers o piratas informáticos crean a diario nuevas maneras de engañar, estafar, robar datos o contaminarnos con virus que pueden derivar en la pérdida absoluta de nuestra página.

Al realizar un buen mantenimiento, se pueden prevenir todo tipo de ataques informáticos, como el ataque DoS, que se genera en el momento que un atacante sobrecarga un servidor a base de solicitudes.

Ventajas de realizar un mantenimiento web

Ya sabemos los problemas que pueden surgir al no hacer un mantenimiento web, pero ¿cuáles son sus beneficios? ¿Por qué se ha convertido en un servicio tan importante para cualquier e-commerce? ¿Es necesario contratar a un profesional? A continuación, responderemos estas interrogantes:

  • Nos permite ahorrar tiempo

Un experto en mantenimiento web conoce exactamente lo que tiene que hacer. Podrá realizar las tareas sin fallas, de manera rápida y eficiente; mientras que si lo hacemos por nuestra cuenta, podemos cometer errores que luego serán más difíciles de solventar.

El tiempo también vale oro en el mundo del marketing digital, por lo que no podemos darnos el lujo de tener la web fuera de servicio por una semana mientras hacemos el servicio.

Por otro lado, un buen mantenimiento también ahorra tiempo en los procesos de compra-venta. Si todo funciona bien, el cliente no tendrá tiempo para pensarlo mucho y comprará sin dar muchas vueltas.

  • También ahorramos dinero

Piensa en esto: ¿qué pasa si duramos meses sin hacer mantenimiento a nuestra web y se nos presenta una emergencia?

Podríamos inferir que pagarle a un profesional mensualmente por este servicio puede salirnos costoso, pero la verdad es que nos saldrá mucho más caro contratar a un equipo que nos resuelva una contingencia por descuidar la web por un año.

Además, la premura de esta situación puede llevarnos a contactar con gente poco profesional que termine de dañar todo. Es mejor apartar algo de nuestro presupuesto y considerar el mantenimiento web como un gasto fijo.

  • El trabajo de un profesional

No nos cansamos de hacer hincapié en este punto, dado que es esencial contar con profesionales cuyo trabajo nos brinde una seguridad total que no obtendríamos de otra forma.

Si nuestro negocio depende de un sitio web, debemos poner allí todo el empeño y la dedicación. ¿Acaso pondrías la contabilidad de tu tienda en manos de un amigo que no sabe nada del tema? Claro que no.

Así mismo ocurre con este servicio: no cualquiera que sepa utilizar una computadora podrá hacer un mantenimiento. Por eso te recomendamos contactar con expertos como los de Mantenimiento Web para garantizar el mejor trabajo.

  • Siempre llamativo

Una de las grandes ventajas es poder mejorar el diseño, actualizarlo e incorporar nuevas funcionalidades, de modo que nuestra web capte la atención de los clientes potenciales.

Las actualizaciones deben ser periódicas y comprobar que resulten funcionales, pues no siempre son las mejores. De esto depende que un determinado usuario vuelva a comprar en nuestro e-commerce.

Tipos de mantenimiento

Existen muchos tipos de mantenimiento web, dependiendo del tipo de página o de lo que desees mejorar. Sin embargo, en principio encontramos dos que están relacionados con el buen funcionamiento y la conservación de la web.

  1. Mantenimiento web preventivo

Es el más importante y hacia allá deben estar enfocadas nuestras energías. Este mantenimiento es el que aplican las personas precavidas de manera periódica, en aras de evitar la aparición de fallas en el sitio.

Consiste en llevar a cabo una serie de tareas, con una frecuencia fija (mensual, bimensual, cada quince días) que ayudarán a mantener tanto el sitio como el producto o servicio funcionando de manera óptima.

Cabe destacar que el mantenimiento web preventivo es menos costoso, tanto en dinero como en tiempo y esfuerzo, que el otro tipo de mantenimiento.

  1. Mantenimiento web correctivo o reactivo

A veces hace falta aprender la lección a los golpes. Es entonces cuando nos toca actuar después que se presenta o se detecta la falla y ejecutamos los procesos necesarios para que el sitio vuelva a funcionar con normalidad.

El gran problema es que en ocasiones el descuido ha sido muy grave y se vuelve imposible volver a la normalidad. Un ejemplo de esto son los virus que infectan gravemente el sitio, conllevando la pérdida de datos y modificaciones del sistema informático que pueden no corregirse nunca.

Prevención vs. Corrección

La prevención es más barata que la corrección, especialmente si esta es de emergencia. Es preferible hacer un backup de los datos, instalar y actualizar buenos antivirus, que tener que desinfectar.

El nivel de estrés que puedes sufrir con el mantenimiento web correctivo es mayor, pues el problema está allí y debe resolverse obligatoriamente, cueste lo que cueste; mientras que con la prevención tienes varias opciones.

Asimismo, el trabajo es mayor, puesto que deberás detectar el problema, restaurar el código de los ficheros afectados y luego actualizar. Además, según el tipo de página, podrías terminar perjudicando a los usuarios.

Mantenimiento Web: tu sitio al día, todos los días

En un entorno digital tan competitivo, no puedes permitir que tu página presente fallas de seguridad ni de visualización, pues esto puede significar el fracaso de un negocio.

Por eso puedes contar con la agencia Mantenimiento Web, con profesionales 100% enfocados en darte los mejores servicios de actualización para que tu imagen pública esté siempre al día y sin errores.

mantenimiento web
Anuncio publicitario